12, julio, 2025

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, el nuevo clásico del tenis y la estadística que lo sostiene

A lo largo de la historia, varias rivalidades marcaron el circuito del tenis: Bjorn Borg vs. John McEnroe, Pete Sampras vs. Andre Agassi, Rafael Nadal vs. Roger Federer y muchas más. Los últimos 20 años fueron dominados por el Big Three, y todo indicaba a que iban a pasar unos cuantos más hasta que volviera a verse a un grupo selecto disputándose cada Grand Slam entre sí. Pero no resultó así…

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, #1 y #2 del ranking, respectivamente, formaron el nuevo clásico de ATP. Con apenas 23 y 22 años, ambos tenistas tienen un portfolio que ya es envidiable para cualquiera que sueñe con ser profesional. En consecuencia, es imposible que no se vean las caras bastante seguido en el circuito: se cruzaron en 12 oportunidades, con ocho triunfos del español y cuatro del italiano.

Una rivalidad que pinta para rato… (REUTER)

Sin ir más lejos, este domingo disputarán otra final de Grand Slam en Wimbledon (a las 12, por ESPN y Disney+), la segunda consecutiva tras su épica batalla en Roland Garros, donde Alcaraz remontó el partido y se llevó el trofeo tras casi cinco horas y media. Pero… ¿Qué tan común es esto? ¿Hace cuánto no se repetía una final de Grand Slam de manera consecutiva?

Sinner y Alcaraz lograron algo que no se veía hace 9 años

Para dar con la última vez en la que dos tenistas se enfrentaron dos veces seguidas en finales de Grand Slams, hay que remontarse al 2016. En los dos primeros majors, el Abierto de Australia y Roland Garros, los finalistas fueron los mismos: Novak Djokovic y Andy Murray. En ambos encuentros, Nole se consagró y se llevó el trofeo a su casa.

Djokovic y Murray en aquella final de Roland Garros, 2016. (AP)

Después de nueve años, esta temporada revivirá una situación similar, aunque con distintos torneos: este viernes, en la semifinal de Wimbledon, Sinner le ganó a Djokovic y, en busca del tricampeonato, Alcaraz venció a Taylor Fritz (5°). Por lo tanto, se volverán enfrentarán en el partido definitorio de un Grand Slam tras la reciente -pero ya inmortalizada- victoria del murciano en la final de Roland Garros.

Lo cierto es que, en los papeles, el favorito para ser campeón el domingo es Alcaraz. Ya sabe lo que es ser campeón en el All England Club (2023 y 2024), y viene en una impresionante racha de 24 triunfos consecutivos, con 3 títulos en el medio. Sin embargo, no hay que subestimar al siempre competitivo Sinner: aunque arrastra una molestia física en el codo, buscará vencer al español después de cinco encuentros y tres finales consecutivas.

Sinner, con protección en el codo pero determinante contra Nole. (AP)

Qué dijeron Sinner y Alcaraz sobre su rivalidad

El que tuvo la presión de pasar para repetir el encuentro fue Sinner (Alcaraz ganó un ratito antes), que sin problemas barrió a Djokovic por 6-3, 6-3 y 6-4. “No sé qué esperarme. Es un gran honor compartir la cancha con él, tratamos de empujarnos al límite y es uno de los jugadores a los que miro. Seguro será un gran partido como el anterior, aunque no creo que pueda superarlo“, dijo el italiano tras clasificar a la final.

Por su parte, Alcaraz respondió sobre una posible ventaja por el triunfo en París: “Él (Sinner) aprende de todas las derrotas, es un campeón. Estará mejor físicamente y mentalmente. Va a entregarse al 100%, así que no creo tener una ventaja mental por ese partido en particular“. Además, elogió el nivel de su rival en esta superficie: “La forma en la que juega en césped es increíble, se desliza como si jugara en tierra batida, con ambas piernas”.

Alcaraz no duda del nivel de Sinner para el domingo. (REUTER)

Wimbledon cerrará con listón dorado, con un último partido que garantiza un tenis de alto vuelo por todo lo que los dos tenistas demuestran torneo a torneo. El resultado es impredecible, pero independientemente de él, se puede deducir que esta final será solamente uno de los numerosos capítulos que le seguirá entregando esta rivalidad al deporte..

Mirá también


Cómo les fue a Horacio Zeballos y Gustavo Fernández en Wimbledon

Mirá también


Swiatek va por su primer Wimbledon ante Anisimova, verduga de Sabalenka

Mirá también


El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Más Noticias

Relacionadas

Un buen detalle es más punzante que una biografía

Manuel Soriano (Buenos Aires, 1977) es un...

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 12 de julio

La cotización del dólar blue es de $1280 para...

Circulaba en una Toyota robada en José C. Paz

En la noche de este miércoles, alrededor de...