18, julio, 2025

“Las demoras en tramitar la licencia de conducir son injerencia de Nación”

Desde la Dirección General de Licencias de Conducir, se refirieron a los inconvenientes surgidos con la plataforma que acredita el CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito). Dicho trámite no queda registrado en el sistema nacional, y por ello, se ofrece un correo electrónico para realizar el reclamo correspondiente.

Frente a los retrasos registrados en las últimas dos semanas con la tramitación de la licencia de conducir profesional digital de índole interjurisdiccional, que incluye las categorías C1, C2, C3, D2, D3, E1 y que alcanza a los camiones articulados, transporte de personas de más de ocho plazas, colectivos y camiones simples; la Dirección General de Licencias de Conducir, dependiente de la secretaría de Control Urbano y Operativo, indicó que se trata de una cuestión de injerencia provincial y nacional.

Asimismo, el retraso de hasta 7 días de la acreditación del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), trámite que realiza en forma online cada usuario y que debe quedar registrado en el sistema de Licencia Nacional de Conducir, imposibilita extender en tiempo la emisión del carnet profesional, lo que causa inconvenientes en el ámbito laboral de quienes están tramitando la actualización del carnet.

Sobre el tema, el director general Luis Carreras explicó que luego de la modificación de la Licencia Nacional de Conducir profesional digital “hay muchos problemas con la acreditación del Sistema Nacional CENAT, que es una plataforma, debido a que retrasa el avance del trámite, ya que no queda registrado en el sistema nacional de licencias de conducir”.

Como medida, entendiendo que el CENAT, es nacional, desde Licencias de Conducir, se le proporciona a quienes realizan el trámite un correo para que puedan hacer el reclamo. “Esto solamente lo maneja el área de Seguridad Vial de Provincia y Nación”, señaló Carreras

Y agregó: “los contribuyentes están haciendo el reclamo, pero no tienen contestación. Les explicamos uno por uno que nosotros no tenemos injerencia sobre esa licencia nacional y que lo que hace Comodoro Rivadavia y todos los municipios, es solamente imprimir el carnet”.

Dicho percance, provoca que las empresas petroleras no habiliten a subir al campo a sus trabajadores y estos corren el riesgo de quedarse sin trabajo, según indicaron muchos usuarios a los empleados de la Dirección de Carnet de Conducir.

Carreras expuso que, si bien las personas que ingresaron en los últimos dos días al sistema pudieron avanzar con el trámite, “todos los trámites pendientes con problemas de la semana pasada, siguen trabados”. Por lo tanto, desde Carnet de Conducir proponen a los usuarios enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected], adjuntando el reclamo junto al cupón de pago del CENAT.

Más Noticias

Relacionadas

Video: el gol de Di Lollo tras el córner de Paredes, que festejó de cara a la gente

18/07/2025 21:30hs. Actualizado al 18/07/2025 21:40hs.La Bombonera estaba ansiosa....

El jugador clave de Racing que Costas volverá a tener y la posible formación ante Belgrano

18/07/2025 20:44hs.Después de trabajar un día de manera diferenciada...

Se realizó en Rawson la capacitación de Anfitrión Turístico

La intención es la de formar a las personas...

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Boca vs. Unión

Boca recibe este viernes a Unión...