El frío patagónico, impredecible y extremo, puede ser tan fascinante como peligroso. Si bien sus paisajes cubiertos de nieve y sus cielos despejados ofrecen una belleza incomparable, las condiciones climáticas severas también pueden sorprender a los viajeros, especialmente en las rutas más remotas de la región.
En invierno, la nieve acumulada, las bajas temperaturas y el viento cortante son factores que pueden poner en riesgo la seguridad de quienes transitan por estas rutas, como ocurrió el pasado viernes 17 de mayo en la mítica Ruta 40.
Allí, dos turistas cordobeses viajaban en moto por la Ruta 40 y con el objetivo de ir a Ushuaia, Tierra del Fuego, cuando se vieron sorprendidos por las condiciones climáticas adversas, teniendo en cuenta la nieve y las temperaturas muy bajas en la región.
Tragedia en la ruta 40: un muerto y tres heridos tras un brutal choque frontal
La Opinión Austral
De esta manera, cerca de las 20:15 horas las personas perdieron el control producto de la nieve acumulada y la poca visibilidad en la zona. De esta forma, volcaron a 20 kilómetros del Cruce de Cabo Linares.
Luego del accidente, ambos jóvenes lograron ser rescatados y asistidos por personal de la División de Unidad Operativa de Cabo Linares. En ese marco, constataron que una joven presentaba signos de hipotermia. Por lo tanto, las víctimas fueron trasladadas al hospital de forma urgente,
En las últimas horas se conoció el estado de salud de los turistas, quienes se encuentran fuera de peligro.
Se confirmó la identidad del hombre que murió en el fatal accidente en la Ruta 40
LA RUTA 40: UN DESAFIÓ PARA LOS VIAJEROS EN INVIERNO
La Ruta 40, conocida por su belleza y por ser la arteria principal que conecta el norte y el sur del país, atraviesa algunas de las regiones más inhóspitas de la Patagonia. El clima patagónico es impredecible, especialmente entre los meses de mayo y septiembre, cuando las nevadas y el frío extremo son frecuentes.
La nieve y el hielo en la calzada hacen que la conducción sea peligrosa, incluso para los conductores experimentados. Este tipo de accidentes, aunque afortunadamente no fatales en este caso, son recordatorios de la importancia de tomar precauciones adicionales cuando se transita por esta ruta.
CONSEJOS PARA VIAJAR CON SEGURIDAD EN LAS RUTAS EN INVIERNO
- Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir: El clima puede cambiar rápidamente. Es fundamental estar al tanto de las condiciones meteorológicas y, si es posible, evitar viajar cuando se pronostican tormentas de nieve o lluvias intensas.
- Equipamiento adecuado: Si decidís viajar en moto, asegúrate de que tu equipo de protección esté preparado para el frío extremo. Ropa térmica, guantes de alta calidad, botas impermeables y una chaqueta de abrigo son imprescindibles. Además, es recomendable usar casco integral para evitar daños por el viento y la nieve.
- Evitá circular de noche: La visibilidad es mucho más reducida durante la noche, y las condiciones del clima empeoran aún más. Si es posible, evita conducir durante la noche o en la madrugada, especialmente cuando se pronostican bajas temperaturas.
- Verificá tu vehículo antes de viajar: Es importante asegurarse de que la motocicleta o el vehículo esté en perfectas condiciones para enfrentarse a las duras condiciones de la ruta. Revisa los frenos, las llantas, y el sistema de calefacción si es necesario.
- ConducÍ con cautela: La nieve acumulada en la calzada puede hacer que el camino sea extremadamente resbaladizo. Conduce despacio, mantén una distancia prudente con otros vehículos y evita maniobras bruscas.
- Ten siempre un plan de emergencia: En caso de que sufras un accidente, es esencial contar con un plan de emergencia. Lleva un teléfono móvil con carga suficiente y, si es posible, un cargador portátil. Además, asegúrate de tener acceso a un equipo de primeros auxilios y ropa extra para protegerte del frío.
Con información de La Opinión Austral, redactada y editada por un periodista de ADNSUR