20, mayo, 2025

Río Gallegos sin aeropuerto: cuánto tiempo estará cerrado y cómo afectará a los vuelos?

Los aeropuertos son una pieza clave para garantizar la conectividad entre las ciudades y comunidades que conforman la Patagonia. En un territorio caracterizado por su extensión, climas extremos y distancias que dificultan el transporte terrestre, la red aérea se convierte en una vía vital para el traslado de personas. Por ello, cualquier alteración en la operatividad de estos terminales genera un impacto considerable en la vida diaria de los habitantes, el desarrollo del turismo y las actividades comerciales.

Este tipo de modificaciones no solo afecta la movilidad de los residentes, sino que también repercute en la planificación de vuelos, la logística de transporte y el flujo de turistas hacia y desde la zona. La situación exige atención inmediata para garantizar alternativas y minimizar las complicaciones derivadas de esta medida.

Al camillero que cayó de un tercer piso se le “desplazó verticalmente” la pelvis y será intervenido quirúrgicamente

En las últimas horas se confirmó el cierre temporal del aeropuerto de Río Gallegos por más de tres meses a partir de septiembre. 

Cabe recordar que la noticia había trascendido el pasado miércoles 14 de mayo. Sin embargo, se oficializó recientemente.En tanto, la medida comenzará a regir desde el 1° de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Aviación Argentina

CUÁLES SON LOS MOTIVOS DEL CIERRE

El Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos, que cerrará temporalmente por una obra de rehabilitación integral de la pista principal 07-25, que forma parte de un proyecto de mejora clave para garantizar la seguridad operativa y modernizar la terminal.

Será operado el camillero que cayó de un tercer piso en Santa Cruz y se salvó de milagro

Cabe señalar que la obra fue licitada bajo el nombre “RGL4509 – Rehabilitación de Pista 07-25 – Nuevo Alcance”, en el marco de un proceso abierto por Aeropuertos Argentina 2000 S.A., bajo la resolución ORSNA N° 141/18, que regula la inversión de fondos fiduciarios para el fortalecimiento del sistema aeroportuario nacional. En tanto, el proyecto no solo incluye trabajos sobre la pista, sino también en el sistema de iluminación, señalización y torre de control.

Además, uno de los puntos técnicos destacados es la modificación del panel de control (mímico), que requerirá actualizar la gráfica y las luces de la torre según la nueva configuración operativa

Sebastián Borsero-Aviacionline

El Hospital de Río Gallegos inauguró su nuevo sector de atención médica

Tras conocerse las noticia, desde la Secretaría de Turismo de Río Gallegos manifestaron su preocupación, por cómo podría afectar a la ciudad en términos turísticos y en plena temporada alta.

“Nos afecta muchísimo porque en septiembre llegan los pingüinos a Cabo Vírgenes y tenemos actividades previstas como el Fan Pres y la Expo Turismo. Hay que reprogramar traslados o modificar agendas”, señaló 
Mercedes Neil, secretaria de Turismo de Río Gallegos.

QUÉ PASARA CON LOS VUELOS DESDE SEPTIEMBRE

Durante el cierre por obras del Aeropuerto de Río Gallegos, todos los vuelos comerciales y chárter serán trasladados al Aeropuerto Internacional de El Calafate.

De esta manera, se recomienda a los pasajeros consultar con anticipación las fechas, horarios y condiciones de viaje, ya que la reprogramación puede implicar mayores tiempos de traslado y ajustes logísticos. En tanto, es importante, tener en cuenta que el tramo del pasaje en colectivo desde Río Gallegos a El Calafate, ronda entre $30.000 y $40.000 pesos.

“No creo en las casualidades”: Cristina Kirchner relacionó la designación de León XIV con una ciudad patagónica

Aeropuerto El Calafate

La rehabilitación de la pista en Río Gallegos es una obra clave para mejorar la seguridad y permitir operaciones en condiciones más exigentes, comunes en la región patagónica.

Con información de La Opinión Austral, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias

Relacionadas