16, mayo, 2025

Alianiello cuestionó la estrategia del PJ Chubut y reclamó internas abiertas

La diputada nacional de “Arriba Chubut” Eugenia Alianiello se mostró crítica de la conducción del Partido Justicialista (PJ) a nivel provincial, luego de que circularan cartas documento para desafiliar a militantes que compitieron por otros espacios. La legisladora consideró que la maniobra “vuelve a las prácticas que ya fracasaron” y llamó a garantizar internas abiertas para elegir candidaturas.

Alianiello se refirió al envío masivo de cartas documento firmado por el apoderado justicialista Blas Mesa-Evans, mediante las cuales se notificó la expulsión de dirigentes que participaron en fuerzas aliadas durante las últimas elecciones. “Me parece que siguen errando el vizcachazo en materia de estrategia”, ironizó la diputada, al sostener que “expulsar compañeros para después ir a buscarlos de vuelta” debilita la estructura partidaria.

La dirigente recordó que la última vez que una lista con el sello del PJ ganó en la provincia fue en 2011, cuando Mario Das Neves encabezaba la boleta. “Un día se levantó y dijo: ‘vamos a ir con otra herramienta electoral’. No dejó de ser peronista por eso”, señaló, para remarcar que el peronismo “son convicciones, no un trámite de afiliación”.

Alianiello advirtió que en Chubut “hace mucho tiempo que no se garantizan internas” y valoró a dirigentes como Dante Bowen, quien ya pidió competir en elecciones partidarias. “Quien quiera ser candidato tiene que tener la posibilidad. Construir mayorías no puede quedar en manos de una minoría intensa que decide a dedo”, subrayó.

En esa línea cuestionó la falta de diálogo con la conducción encabezada por el presidente del PJ provincial, Gustavo Fita, y remarcó que todavía no ha podido conversar con él: “Está todo muy cerrado”.

El escenario nacional y provincial

La diputada ubicó el debate interno en la necesidad de construir una oposición “fuerte y real” al gobierno de Javier Milei y al mandatario chubutense Ignacio Torres. Frente a una eventual elección legislativa “de tercios”, consideró fundamental retener la banca en la Cámara de Diputados que hoy posee el peronismo.

Sin embargo, advirtió que a la ciudadanía “poco le importa la interna del PJ” cuando la prioridad es “llegar a fin de mes”. Por eso propuso “resolver los problemas de la política dentro de la política”, con debates, consensos y apertura, y no “imponiendo candidatos con una llamada telefónica”.

De cara al calendario electoral, Alianiello insistió en que “el tiempo es valioso” y sostuvo que el justicialismo debe “generar entusiasmo” convocando a quienes se alejaron: “Hay muchos compañeros y compañeras valiosos en la provincia. El peronismo es un movimiento, no un sello”.

Para la legisladora, la clave será garantizar “reglas claras” que permitan competir a todas las expresiones internas. “Hay hartazgo de dedos. Si siguen estas prácticas, la dirigencia se va a atomizar en cuatro o cinco nombres y vamos a perder la oportunidad de representar a la mayoría”, concluyó.

Más Noticias

Relacionadas