10, mayo, 2025

Menos requisitos para vender y fabricar armas en Argentina: Cuáles son los cambios que implementó el Gobierno

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) dispuso una serie de modificaciones en los requisitos que deben cumplir los comerciantes, talleres y fábricas de armas y municiones que operan bajo la modalidad de trabajo artesanal. La medida fue oficializada este viernes a través de la Resolución 49/2025,  en el Boletín Oficial. 

La normativa apunta a simplificar procedimientos administrativos y operativos para aquellos establecimientos que desarrollan su actividad a baja escala o con métodos artesanales.

Según se detalla en el texto de la resolución, se eliminó la exigencia de contar con habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo para usuarios comerciales distribuidores mayoristas, minoristas, talleres y fábricas de armas y municiones.

Un empresario argentino demandó a AstraZeneca y al Gobierno por más de 150 millones de pesos: cuál fue el motivo

Fabricación de armas

El Cronista

La medida busca una flexibilización de los aspectos relacionados con la habilitación, el funcionamiento y los controles que deben cumplir este tipo de actores dentro del circuito regulado de armas. 

La normativa también alcanza a talleres de recarga de municiones y plantas de destrucción de materiales especiales, como los vehículos blindados, según publica TN.

Desde el Gobierno aclararon en el texto de la resolución  que los usuarios beneficiados por esta flexibilización seguirán obligados a cumplir con las condiciones de seguridad establecidas por la legislación vigente para el almacenamiento y la guarda de materiales controlados.

Claudio Vidal anunció que las obras en las represas del río Santa Cruz están próximas a reanudarse

“Contar o no con la habilitación de ANMAC no exime a los comerciantes del cumplimiento de las normativas nacionales, provinciales o municipales que rijan su actividad”, subraya el texto.

La fabricación de armas tendrá flexibilizaciones.

Foto: El Caletense

CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE SE ELIMINARON

La ANMAC flexibilizó una serie de requisitos que deben cumplir los comerciantes, talleres y fábricas de armas y municiones. Ya no será obligatorio contar con la habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo. La medida apunta a “reducir la carga administrativa y burocrática”.

El Gobierno oficializó un aumento para empleados públicos, con un bono y topes salariales para horas extras

Alcanza a un grupo de comercios del sector que funcionen bajo modalidad de trabajo artesanal y no superen las 1200 unidades producidas por año. Estos son:

🔸Distribuidores mayoristas y minoristas;

🔸Talleres de reparación de armas;

🔸Fábricas de armas artesanales (hasta 1200 unidades anuales);

🔸Fábricas de municiones y componentes;

🔸Depósitos de armas y municiones;

🔸Entidades de tiro con instalaciones propias.

Más Noticias

Relacionadas