Este jueves 8 de mayo, el dólar oficial bajo y cerró su cotización a $1.080 para la compra y $1.130 para la venta. Cabe recordar que el cierre se dio cerca de las 15 horas, en el horario bancario.
Así cerraron el resto de las cotizaciones:
- Dólar “blue”: $1.145 para la compra y $1.165 para la venta
- Dólar tarjeta: $1.469
- Dólar mayorista: $1.114
- Dólar MEP: $1.142,41
- Dólar CCL: $1.155,40
- Dólar Cripto: $1.137,49
QUE SÓN LOS DÓLARES FINANCIEROS
- Dólar MEP (o bolsa): Es otra opción legal para obtener dólares mediante la compra y venta de bonos que cotizan en pesos, como el AL30. Después, se convierte a dólares mediante un bono que cotiza en esa moneda.
- Dólar CCL (contado con liquidación): Permite cambiar pesos por dólares en mercados internacionales. Se compran activos en pesos, que luego se venden en el exterior a cambio de dólares. Esta opción es común para empresas e inversionistas que desean transferir divisas fuera del país de forma legal.
- Dólar cripto: Es el tipo de cambio para comprar dólares a través de criptomonedas varía dentro del ecosistema cripto, ya que depende de la billetera virtual utilizada para operar.
Este jueves 8 de mayo, el dólar oficial bajo y cerró su cotización a $1.080 para la compra y $1.130 para la venta
iProfesional
QUÉ SON LOS DÓLARES “CARA CHICA”
Se conoce como dólares “cara chica” a los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1996, que presentan una imagen de Benjamín Franklin de menor tamaño en comparación con los diseños más recientes. Actualmente, muchos ahorristas que buscan comprar dólares exigen billetes más nuevos, conocidos popularmente como “cara grande”, dejando de lado las versiones más antiguas.
Cómo quedan las nuevas escalas del monotributo en mayo de 2025: cuotas y topes de facturación
CAYÓ EL RIESGO PAÍS Y CELEBRÓ MILEI
A través de su cuenta de X, el mandatario destacó la baja del indicador económico y aprovechó para lanzar un mensaje desafiante: “RIESGO PAÍS. Hemos perforado los 700 bps… No van a poder parar el avance de las ideas de la LIBERTAD… VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.
“No van a poder parar el avance de las ideas de la LIBERTAD… VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, lanzó Milei
Ilustrativa-iProfesional
El presidente vinculó este descenso (que se situó en 678 puntos) con los avances de su propuesta económica, destacando que el país avanza hacia un futuro en línea con los ideales que promueve su Gobierno. La baja en el riesgo país fue vista por el mandatario como una señal positiva del rumbo económico que, según él, su gestión está marcando.
La Bancaria realiza una medida de protesta en una sucursal de Comodoro por el despido de una empleada
Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR