6, mayo, 2025

Se licitó asfalto para varias calles del barrio Ceferino

Con más de 9 mil millones de pesos invertidos en obra pública, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa ejecutando su plan de infraestructura al ritmo estipulado, priorizando las necesidades de cada barrio. En este marco, la licitación para el barrio Ceferino Namuncurá contempla la pavimentación de calles, la ejecución de cordón cuneta, muros de contención y veredas, con una inversión superior a los 653 millones de pesos. Esta intervención responde a un pedido histórico de los vecinos del sector.

Este lunes se realizó la apertura de la Licitación Pública Nº 06/2025 correspondiente a la obra “Pavimento calles Laferrere, Millapi, Marcial y Pasaje Evita-Barrio Ceferino Namuncurá”, que cuenta con un presupuesto oficial de $653.932.880,00. El proyecto forma parte del plan de obras públicas que el Municipio de Comodoro Rivadavia ejecuta con fondos propios, en un contexto nacional y provincial marcado por la escasa inversión en infraestructura.

PAVIMENTACION Y CORDON CUNETA

La intervención prevé la pavimentación de 3834 m² con hormigón en las calles mencionadas, además de la construcción de 1200 metros de cordón cuneta. También se proyecta la ejecución de un talud revestido y dos muros de contención, ubicados sobre Laferrere y Marcial. En el Pasaje Evita se construirá una vereda de hormigón, completando así una obra integral que mejorará notablemente la accesibilidad y la circulación en el barrio.

El acto licitatorio se llevó a cabo en las instalaciones del CEPTur, con la participación del secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, arquitecto Luis Romero; la subsecretaria Clarisa Méndez; miembros del gabinete municipal; la vecinalista del barrio Ceferino Namuncurá, Nora Fusaro; representantes de empresas, instituciones y trabajadores de la construcción. Las firmas oferentes fueron Transredes S.A., AVR Construcciones y Rigel.

SIN APOYO DE OTROS ESTADOS

En la ocasión, Romero destacó el valor de esta obra para los vecinos del barrio y subrayó la decisión política del Estado Municipal de continuar ejecutando obras con recursos propios. “Es una obra que trae muchos sentimientos porque conocemos el barrio. Atravesamos una situación económica muy compleja, sin obras de índole nacional y con muy poco a nivel provincial, pero el Municipio, con cuentas ordenadas, sigue encabezando este tipo de respuestas”, expresó.

El funcionario también valoró el rol de las asociaciones vecinales y el trabajo conjunto con los vecinos, afirmando que “uno valora el trabajo de los vecinalistas que ponen la cara y trabajan ad honorem. El intendente Othar Macharashvili y el viceintendente Maximiliano Sampaoli enmarcan las prioridades porque el mandato se lo dio la comunidad; reconforta ver que esas decisiones se concretan y poder caminar el barrio cara a cara con los vecinos”.

Por otra parte, destacó que se trata de una obra con complejidad técnica, debido a las condiciones topográficas del sector, y que aportará mayor seguridad vial. “La ejecución de cordones cuneta, asfalto y muros de contención no es sencilla debido a las condiciones topográficas del sector. Son una barriada de mucha antigüedad y estas obras van a mejorar notablemente la calidad de vida”, recalcó.

PEDIDOS HISTORICOS

Por su parte, la presidente de la Asociación Vecinal Ceferino Namuncurá, Nora Fusaro, manifestó su satisfacción ante el inicio del proceso licitatorio al indicar que “fue una grata noticia porque son obras que estábamos esperando y de gran importancia para los vecinos. Es importante ser pacientes porque sabíamos que en algún momento nos iba a tocar y así fue”.

Asimismo, valoró el impacto positivo que tendrá la obra en la vida cotidiana de los vecinos, ya que “tenemos muchas pendientes en esta parte del barrio. Por ejemplo, cuando llueve se torna difícil la circulación del camión recolector de residuos pero, una vez concluida la obra, estas situaciones van a quedar solucionadas. Es un avance muy importante para nosotros”, aseguró la vecinalista.

Finalmente, agradeció el enfoque integral con el que fue planteado el proyecto. “Le tengo que agradecer a Romero por la parte económica porque hizo un combo que evita tener que llamar a distintas empresas para diferentes tramos. Y por la parte humana porque si se asfaltaba una sola calle iba a generar malestar entre vecinos. En cambio, se pavimentarán varias en simultáneo, con una mirada equitativa que valoramos muchísimo”, concluyó.

Imagen de WhatsApp 2025-05-05 a las 19.23.26_0d7320ac.jpg

Más Noticias

Relacionadas