5, mayo, 2025

Sigue la investigación por una estafa millonaria a dos facultades de la UBA

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra en el centro de una investigación judicial tras haber sido víctima de una estafa millonaria a través de transferencias bancarias fraudulentas. El caso, que involucra a las facultades de Derecho y Odontología, ha generado gran conmoción en el ámbito académico y financiero, ya que se trata de una maniobra sofisticada que logró desviar 1.591 millones de pesos mediante 13 transferencias realizadas desde cuentas del Banco Nación.

La investigación, encabezada por el fiscal Eduardo Taiano, reveló que los responsables de la estafa simularon ser personal del sector Tesorería de la UBA para emitir órdenes de transferencia. Para ello, utilizaron un correo electrónico apócrifo con una dirección similar a la oficial de la universidad ([email protected]), desde donde enviaron solicitudes de pago a cuentas de empresas sin existencia real.

Además de los correos electrónicos falsificados, los estafadores presentaron órdenes de transferencia en formato físico mediante un cadete, utilizando documentos con firmas falsificadas de los responsables autorizados para operar las cuentas de las facultades.

Este nivel de sofisticación permitió que las operaciones fueran procesadas sin levantar sospechas inmediatas. El dinero transferido fue dirigido a ocho personas físicas y dos empresas fantasma, identificadas como Elysium SA y Ekzplodo SA.

 Además, los estafadores intentaron realizar tres transferencias adicionales el 19 de septiembre de 2024 a Elisyumm Capital SA por un monto total de 341 millones de pesos, aunque estas no llegaron a concretarse. Desde la UBA, el Secretario de Hacienda, Matías Ruiz, aclaró que la estafa no fue directamente contra la universidad, sino contra el Banco Nación, ya que los fondos fueron debitados de cuentas de la UBA sin que la institución tuviera conocimiento previo.

Según Ruiz, la universidad no realiza operaciones mediante este método, lo que plantea interrogantes sobre cómo el banco procesó las transferencias sin verificar adecuadamente la autenticidad de las órdenes.

Restitución

La UBA ha solicitado al Banco Nación la restitución de los fondos más los intereses generados, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta. Paralelamente, la universidad inició dos sumarios administrativos internos en las facultades afectadas para determinar si hubo algún involucrado dentro de la institución, aunque hasta ahora no se ha detectado responsabilidad de personal universitario en los hechos.

La causa está a cargo del juez federal Sebastián Ramos, quien ya ordenó la detención de cuatro personas y mantiene bajo investigación a 17 sospechosos por los delitos de fraude a la administración pública y falsificación de documentos. La Justicia deberá determinar si hubo fallas en los controles del Banco Nación y si los protocolos de seguridad fueron vulnerados de manera deliberada o por negligencia.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Relacionadas

Mauri abre el paraguas

Un hombre de 40 años fue golpeado y abusado sexualmente en Comodoro Rivadavia

El brutal episodio fue confirmado por el subcomisario Javier...

L-Gante confirmó que padece insuficiencia renal y cardíaca

L-Gante, el popular artista urbano argentino, fue el invitado...