1, abril, 2025

El Gobierno aumentó a $500.000 el salario mínimo docente a nivel nacional

El Gobierno estableció este miércoles 26 de marzo un nuevo salario mínimo docente de $ 500.000, el cual entra en vigencia retroactiva desde el 1 de febrero de este año, lo que significa que al mínimo que hasta el momento era de $420.000 se le aplicará un 19% de aumento.

El incremento en el salario mínimo docente fue establecido a través de la Resolución 381/2025, publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell. Dicho salario, según consignó el funcionario, corresponde al cargo de “testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra”.

La modificación paritaria, que había sido propuesta por el Gobierno el pasado de febrero en la Comisión Negociadora del Convenio, fue alcanzada sin previo acuerdo con los sindicatos docentes, y no impacta en el bolsillo de los docentes, dado que solo aplica para “dar cumplimiento a las transferencias a las provincias” que luego se ocupan del pago de sueldos, según indica el artículo 9° de la Ley N°26.075.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el momento en el que la administración de Javier Milei propuso el incremento, los docentes habían llevado adelante un paro para el primer día de clases reclamando por una convocatoria de parte del Gobierno para acordar paritarias dado que habían rechazado la propuesta presentada, considerándola insuficiente.

Jubilados: nuevo aumento en abril y se mantiene el bono de hasta $ 70.000

“La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto“, se remarcó desde el Gobierno sobre el piso fijado por recomendación del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo.

A pesar de no haber llegado a un punto en común, desde el Ministerio de Capital Humano indicaron que “la participación en la reunión tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo”.

El salario mínimo docente se actualizó por última vez en agosto de 2024, cuando el piso ascendió a $420.000. En aquella oportunidad también habían celebrado paritarias pero tampoco se alcanzó un acuerdo entre las partes.

AS/ff

Más Noticias

Relacionadas