22, julio, 2025

La odisea de llegar a fin de mes: un hogar necesitó más de $1.057.923 en febrero para no ser pobre

El Indec publicó este viernes que un hogar compuesto por dos adultos mayores y dos menores necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero. Una monto lejano de los salarios actuales. Si en un hogar los dos adultos cobran el salario mínimo sumarían solo $584.892, es decir quedaría por debajo de la línea de pobreza.

En tanto, según los parámetros del organismo se requirieron $468.108 para este hogar de cuatro integrantes para no caer en la indigencia, con una suba de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de 3,2% respecto a enero. Es un incremento superior a la inflación de febrero que fue de 2,4%.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) que mide la línea de pobreza subió 53,1% en los últimos doce meses. En el caso del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la llamada “línea de indigencia”, el incremento fue de 45% en el mismo período, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La canasta que elabora el Indec no incluye todas las necesidades de un hogar para llegar a fin de mes; por ejemplo, excluye el gasto de alquiler. En tanto, la Junta Interna de Ate Indec calcula una canasta de consumos mínimos que alcanzó los $1.649.499 en enero. Según los trabajadores del organismo, ningún trabajador debería ganar menos de esa suma.

Las medidas de Milei y Caputo golpearon el poder de compra de los salarios, las jubilaciones y los programas sociales. Según calculó el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), a cada trabajador y trabajadora del sector privado registrado le robaron un 1,7 millones de pesos en el primer año de Milei, a cada empleada o empleada pública 4,8 millones de pesos y a cada jubilado 2,2 millones de pesos. Un saqueo directo a los asalariados y a los adultos mayores.

Es urgente un aumento de emergencia para trabajadores ocupados, jubilados, y programas sociales para recuperar todo lo perdido. Que ningún trabajador gane menos de lo que cuesta una canasta básica ($1.057.923), en el camino de lograr un salario mínimo igual a la canasta familiar que calculan los trabajadores del Indec en $1.649.499.

Te puede interesar: Milei ya les robó $5 millones a los estatales y más de $2 millones a jubilados

Más Noticias

Relacionadas

El comercio en Comodoro tuvo un leve repunte, pero sigue marcado por la incertidumbre

En un mes tradicionalmente impulsado por el cobro del...

El show en el que Ozzy Osbourne mordió un murciélago en pleno escenario

El rock ha intentado desmentir infinidad de mitos, como...