20, abril, 2025

Dólar: a cuánto cotiza este jueves 27 de febrero

Este jueves 27 de febrero de 2025, la cotización del dólar en Argentina presenta variaciones significativas entre el dólar oficial y el dólar blue, reflejando la continua tensión en el mercado cambiario del país. La diferencia entre ambas cotizaciones es un indicador clave de la situación económica y la confianza en la moneda local.

El dólar oficial, según el promedio realizado por el Banco Central entre las distintas entidades financieras, cotizó a $1041,25 para la compra y $1081,25 para la venta. Este valor se mantuvo relativamente estable en comparación con la jornada anterior, cuando se negociaba a $1041,00 para la compra y $1081,00 para la venta.

En los últimos cinco días hábiles, el dólar oficial ha mostrado una oscilación inferior al 1%, lo que indica una cierta estabilidad en su cotización. Por otro lado, el dólar blue, que opera en el mercado paralelo, cotizó a $1210,00 para la compra y $1230,00 para la venta.

 Esta cotización posiciona al dólar blue un 13,76% por encima del valor oficial. La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones es un reflejo de la desconfianza en la economía formal y la búsqueda de refugio en el mercado paralelo.

Fuente: Dólar Hoy

En comparación con la última jornada hábil, el dólar blue mostró una baja del 0,81%, ya que anteriormente se negociaba a $1202,80 para la compra y $1240,00 para la venta. A lo largo del año, la cotización del dólar blue ha mostrado una oscilación inferior al 1%, lo que indica una relativa estabilidad en su valor.

Además del dólar oficial y el dólar blue, existen otras cotizaciones relevantes en el mercado cambiario argentino. El dólar turista, que incluye un recargo del 30% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias, cotizó a $1405,62.

Valores

Este valor es utilizado por aquellos que realizan compras en el extranjero o adquieren servicios turísticos fuera del país. El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negoció a $1211,96. Esta cotización se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.

Por su parte, el dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambió a $1213,42. Este tipo de cambio es utilizado por empresas y grandes inversores para transferir divisas al exterior mediante la compra y venta de bonos.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Relacionadas

Camau Espínola se distancia de Milei y arma con liberales de Valdés

Carlos Camau Espínola empezó a nutrir su armado electoral...

Fórmula 1: McLaren arrasa en Arabia en una jornada en la que Alpine fue noticia

La temporada 2025 de la Fórmula 1...

Elecciones 2025 en CABA: cómo consultar el padrón electoral

En esta oportunidad, y tal como sucederá...

Se realizó la primera audiencia pública en Esquel para analizar el cuadro tarifario de la cooperativa 16 de octubre

El mecanismo de participación pública, que fue establecido por...