Las opiniones favorables sobre Javier Milei retrocedieron en la primera quincena de febrero: perdió dos puntos de imagen positiva, dos puntos de aprobación de su gestión y todo ocurrió antes del escándalo-estafa con la criptomoneda $Libra.
Todo indica que el escándalo va a reafirmar a los opositores, pero es probable que pegue poco en los que se consideran oficialistas, muy dominados por su rechazo al peronismo. En éstos últimos, el deterioro viene más, por ejemplo, por el fuerte aumento de la carne.
De todas maneras, habrá que ver las consecuencias de la cripto-estafa: es un episodio que recién empieza y puede tener impacto internacional y deteriorar las cuentas argentinas. Habrá que ver cómo influyen en una franja, pequeña, de independientes que ya exhiben poca paciencia.
Por ahora, se percibe cierto descenso en las expectativas económicas y, sobre todo, cada vez más personas dicen que no llegan a fin de mes. Esa situación lleva a que una mayoría afirme que el rumbo económico es equivocado y que no soportan más el ajuste. La gran pregunta es si la caída de febrero es el inicio de una caída más profunda o si tiene chances de remontar lo que va perdiendo.
Las conclusiones surgen de la encuesta -especial para Página/12- del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera Roberto Bacman. En total se entrevistaron 1300 ciudadanos de todo el país, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económico social. Las encuestas se hicieron on-line, en base a usuarios de las plataformas más utilizadas.
SEGUN PASAN LOS MESES
Desde su asunción, Milei perdió 15 puntos de opiniones positivas: tenía 61 en diciembre de 2023 y ahora tiene 46. Pero en septiembre estaba peor, con 40 por ciento de aprobaciones. Desde entonces, fue levantando, llegó a 48 por ciento, y este es el primer mes en el que cae nuevamente. Los que opinan mal o muy mal de Milei subieron al 52 por ciento. Por ahora no es un derrumbe.
“En esta encuesta -señala Bacman- se detectó que concluyó la tendencia de crecimiento de la imagen y la gestión de Milei. Cayó dos puntos y, además, los que opinan mal de la gestión del presidente ya suman un 54 por ciento. Es cierto que hay una alta polarización: el 38 por ciento dicen que son oficialistas y el 45 por ciento que son opositores. Los independientes son porcentualmente pocos: 15 por ciento”.