El presidente de la Nación, Javier Milei, reafirmó la continuidad de su plan económico y aseguró que la Argentina se encamina hacia una etapa de crecimiento impulsada por el ingreso de divisas provenientes de sectores estratégicos.
En declaraciones a radio El Observador, el mandatario libertario anticipó que “al país le van a salir dólares por las orejas” y se mostró confiado en un futuro de expansión y estabilidad.
“Tenemos cobre, oro, litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, petróleo y gas. Todo eso generará una avalancha de dólares que impactará directamente en los salarios y el empleo”, sostuvo Milei, al destacar el potencial de la minería, el agro y la energía como pilares del modelo económico que impulsa su administración.
El presidente consideró que el crecimiento de estos sectores provocará una mejora sustancial en los ingresos de la población. “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, afirmó.
Los Guns and Roses preocupados por Comodoro y mucha pirotecnia de humo en plena campaña
El plan económico de Argentina de cara a las elecciones de octubre 2025
Foto: LCR Diario Digital
Milei también descartó que su programa se modifique por razones electorales o ante una eventual derrota en los comicios del 26 de octubre. “El programa económico no se va a mover un ápice. Estamos preparados para lo peor”, remarcó.
En ese sentido, subrayó que su gobierno cuenta con respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos, para sostener la estabilidad financiera. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, indicó, al mencionar acuerdos de crédito, swap de monedas y asistencia para intervenir en los mercados en caso de turbulencias.
Un economista aseguró que Milei prepara un “plan de convertibilidad” tras el salvataje de Estados Unidos
El mandatario se prepara para reunirse nuevamente con Donald Trump esta semana, encuentro que buscará consolidar la alianza estratégica entre ambos países y reforzar los lazos económicos y políticos.
Javier Milei y Donald Trump.
Foto: Agencia Noticias Argentinas /RRSS
“Estamos siempre preparados para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de la Argentina les está yendo muy mal”, advirtió Milei, en alusión a la caída del riesgo país y la baja del dólar paralelo.
Finalmente, el jefe de Estado reiteró su compromiso con el equilibrio fiscal y las reformas estructurales. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena”, concluyó, al insistir en que el camino elegido “es el único posible para alcanzar la prosperidad”.