En un operativo sin precedentes en la región, la Policía de Río Negro, personal del área de Zoonosis del Municipio de Cipolletti y la Fundación para el Bienestar Animal (Funpabia) rescataron a una perra de raza dachshund —conocida como “salchicha”— que era explotada para reproducirse y generar ganancias con la venta de sus crías.
El procedimiento fue ordenado por el Ministerio Público Fiscal y se concretó el viernes por la tarde en una vivienda del barrio 2 de Febrero, cercano al Anai Mapu. La perra, que había tenido recientemente nueve cachorros, se encontraba en delicado estado de salud y fue trasladada a una clínica veterinaria, mientras que las crías quedaron bajo el cuidado de Funpabia.
Un negocio ilegal y lucrativo
La investigación comenzó a partir de una denuncia presentada por Funpabia, en la que se alertaba sobre la existencia de un criadero clandestino de perros salchicha. Según consta en la causa, una persona anónima se hizo pasar por comprador para obtener pruebas sobre la actividad ilegal.
Mataron a un hombre en una estación de servicio de Comodoro Rivadavia
De esa infiltración surgió que cada cachorro se vendía a 450.000 pesos, bajo la promesa de estar vacunado y desparasitado. Los vendedores ofrecían además la posibilidad de ver a los animales en el domicilio y elegir cuál llevar.
Desde la Fiscalía recordaron que, según la Ordenanza Municipal N° 293/16, artículo 22, la cría y comercialización de animales sin habilitación está expresamente prohibida en Cipolletti.
Primer allanamiento por cruza ilegal
Desde Funpabia destacaron que se trató del primer allanamiento por “cruza ilegal” registrado en la zona, y calificaron la práctica como una “industria del lucro” que causa sufrimiento a los animales.
“Es hora de detenerlo”, expresaron desde la institución en sus redes sociales, y pidieron a la comunidad denunciar estas situaciones. “Los animales merecen respeto, no ganancias”, subrayaron.
Nuevo aumento, bono y aguinaldo: ANSES oficializó el calendario de pagos de noviembre y diciembre de 2025
El operativo marcó un precedente en la lucha contra el maltrato animal en el Alto Valle y reveló cómo algunos criaderos clandestinos funcionan bajo apariencia de negocios familiares o particulares.
La recuperación de Lupe y sus crías
La perra rescatada, bautizada Lupe, permanece internada en una veterinaria local, donde se le realizaron estudios y tratamientos. Desde Funpabia informaron que presentaba fiebre, deshidratación y un cuadro positivo de ehrlichia, además de estar afectada por garrapatas junto a sus cachorros.