En un hecho de violencia ocurrido en el Hospital de Rawson, una mujer identificada como Celeste Rodríguez fue arrestada tras desatar una serie de agresiones físicas contra otra mujer y, posteriormente, contra personal policial que intentó intervenir.
Los incidentes se desarrollaron durante la noche del sábado, cuando Rodríguez ingresó al nosocomio en busca de otra mujer. Según la descripción de los hechos proporcionada por el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Patricia Cárcamo, ambas se enfrentaron físicamente, a pesar de los intentos de terceros por calmar la situación.
Al arribar al lugar, efectivos femeninos de la policía intentaron reducirla; la agresora volvió su violencia contra las oficiales, provocándoles diversas escoriaciones. Fue necesario solicitar refuerzos para lograr inmovilizarla y proceder a su detención. Incluso, durante su traslado a la comisaría para su identificación, Rodríguez agredió a otra agente.
Quién era el conocido kinesiólogo que falleció en un trágico choque frontal contra un camión en Chubut
Audiencia y resolución judicial
En la audiencia de control de detención, llevada a cabo el domingo al mediodía ante la jueza penal Dra. Eve Ponce, la fiscalía calificó provisionalmente el hecho como “atentado a la autoridad, agravado en concurso real con resistencia a la autoridad”.
La defensa, a cargo de Miguel Ángel Lugo, del Ministerio de la Defensa Pública, no se opuso a la apertura de la investigación y se mostró dispuesta a colaborar con el MPF en la búsqueda de una solución alternativa al conflicto.
Tras evaluar los hechos, la jueza Ponce declaró la legalidad de la detención. Sin embargo, se decretó la libertad de Celeste Rodríguez, imponiéndole una serie de medidas cautelares. Se le otorgó un plazo de seis meses para la investigación y se instó a las partes a explorar una salida alternativa en un término de dos meses.
Subasta online de vehículos secuestrados en Chubut: requisitos y paso a paso para participar
Como condición para su libertad, la magistrada dictó una prohibición de acercamiento a la víctima por 90 días, que incluye no poder estar a menos de 50 metros de ella ni establecer contacto por ningún medio, ya sea directo o a través de terceros.