Tras la prohibición de cobrar la tasa de bomberos a través de las cooperativas, como venía ocurriendo, se buscan alternativas para encontrar un sistema de recaudación que garantice el sostenimiento de los gastos operativos del cuartel, que en el caso de Rawson rondan los 50 millones mensuales.
Se había encontrado como mecanismo que las cooperativas, como un acto propio, puedan aprobar un esquema de cobro como cargos de terceros, es decir similar a lo que se venía aplicando pero como un gesto de la institución y no una imposición municipal.
Sin embargo en los casos de Trelew y Rawson las cooperativas están intervenidas, es decir que no cuentan con un cuerpo de delegados legitimado para tomar decisiones.
Frente a esta situación, Trelew avanzó en un sistema que se pondría en breve en práctica, que permita pagar la facturación total, incluida la tasa de bomberos, o solamente los servicios que presta la empresa social mediante un troquelado que permita su desglose a gusto del contribuyente.
En Rawson esperan aplicar un sistema similar pero por ahora no hay definiciones, admitió la presidenta de la asociación Anahí Bustos, en diálogo con Radio Chubut.
La dirigente reconoció que «estamos esperando que lo instrumente Trelew» porque en el caso de Rawson todavía no han llegado a una definición sobre el modelo de facturación
a pesar de la ronda de reuniones. Bustos admitió que el paso de los días agrava la situación porque están a un paso de desfinanciarse y si hasta ahora eso no ocurrió fue porque mermaron las intervenciones y están recibiendo el «remanente» de usuarios que se atrasaron en el pago.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Portada » Rawson » Sociedad » Los bomberos de Rawson esperan definiciones sobre la tasa para el sostenimiento del cuartel