12, septiembre, 2025

Tras el 1,9% de inflación, en las redes se burlan de Marco Lavagna: “Dibuje”

“La inflación de agosto fue de 1,9%: este es el cuarto mes consecutivo donde la misma se ubica por debajo del 2%.La inflación está cada vez más cerca de ser solo un mal recuerdo del pasado. Fin”, anunció Manuel Adorni en su cuenta de X. En la plataforma antes llamada Twitter, el portavoz presidencial se refirió al índice inflacionario del mes pasado difundido por el INDEC.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este miércoles que la inflación de agosto 2025 fue del 1.9 por ciento. El aumento de precios, en lo que va del año, fue del 19.5 por ciento. El mismo organismo también publicó los valores de las canastas básicas alimentaria y total correspondiente al octavo mes del año. También confirmó que la inflación del pasado mes fue del mismo nivel que en julio. Con este registro, el aumento acumulado en lo que va del año asciende al 19,5 por ciento.

Ante la noticia de los números moderados, el instituto liderado por Marco Lavagna fue blanco de bromas y burlas en las redes sociales.“Dibuje, maestro” o“Picasso””, fueron las apreciaciones que el hijo del exministro de Economía Roberto Lavagna recibió de los internautas. Un señalamiento que tiene su fundamento, teniendo en cuenta que el precio de la leche, de la carne o del transporte dibuja un mapa distinto al que sugiere el gobierno nacional.

El mayor aumento se registró en Transporte (3,6 por ciento), impulsado por la suba de combustibles y la compra de vehículos. Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5 por ciento), con el cigarrillo como principal protagonista, y restaurantes y hoteles, que treparon fuerte en el Noroeste (5,3 por ciento) y en Cuyo (4,8 por ciento).

Por otro lado, los alimentos y bebidas no alcohólicas volvieron a superar el promedio general, con alzas de entre 2,3 y 2,6 por ciento, lo que explica por qué el consumidor se siente cada vez más afectado en las compras diarias. Una apreciación que varios analistas admiten que impacta de manera contundente en el humor social. 

Marco Lavagna ocupa desde diciembre de 2019 la conducción del INDEC, designado en el inicio del gobierno de Alberto Fernández y confirmado en el actual mandato de Javier Milei, lo que lo convierte en una de las pocas figuras técnicas que atravesó dos administraciones de signo político opuesto. Economista de formación, su permanencia en el cargo fue interpretada como un intento de preservar la autonomía técnica del organismo. Pero, frente a los vaivenes políticos y económicos de la conducción libertaria, sumado los sorprendentes indices informados,  muchos  rememoran los antecedentes durante la gestión de Guillermo Moreno en el organismo.

Galería de imágenes

Más Noticias

Relacionadas