Parte de la provincia del Chubut está bajo una doble alerta amarilla, según lo indicado por el Servicio Meteorológico Nacional, que apunta a lluvias intensas y ráfagas fuertes al alcanzar el primer tercio del mes de septiembre.
Las zonas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 55 km/h y ráfagas que podrán superar los 80 km/h.
El mal tiempo impactará de lleno en: Gastre, Paso de Indios, el oeste de Telsen y Mártires; y las mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.
ILUSTRATIVA / La Opinión Austral
Comodoro tendrá el último día frío de la semana y aguarda por un fin de semana “primaveral”
En ese marco, se espera que la contingencia climática se presente durante la tarde de este miércoles 10 de septiembre y continúe posteriormente, aunque se descarta que sea con la misma velocidad.
Cabe mencionar que el resto de la región chubutense no se verá impactada por las ráfagas intensas, siendo este otro de los anticipos que hizo el SMN este martes en su pronóstico extendido.
Alerta amarilla por ráfagas fuertes en parte de Chubut
Captura SMN
Recomendaciones ante la contingencia climática
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse o causar inconvenientes.
- Mantenerse informado por los medios de comunicación.
La alerta por lluvias también se presentará en la región chubutense
Se espera que el área experimente lluvias de intensidad variable, con episodios localmente fuertes y acumulados estimados entre 20 y 40 milímetros, aunque en puntos concretos podrán superarse dichos valores, y en las zonas más altas no se descarta la presencia de precipitación mezcla de lluvia y nieve.
Comodoro arranca la semana con una máxima de 15°C y algo de viento
Ilustrativa
La contingencia climática iniciará durante la noche de este martes 9 de septiembre y continuará el miércoles 10 en horas de la madrugada y mañana, pudiendo continuar horas más tarde, pero con menor intensidad.
La alerta amarilla por lluvias intensas afectará a las cordilleras de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.
Alerta amarilla por lluvias intensas en parte de la cordillera
Captura SMN
Recomendaciones
- Evitar realizar actividades al aire libre
- No sacar la basura
- Retirar de circulación todo tipo de objetos que impidan que el agua escurra o circule
- Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas
- Informarse por los medios de comunicación