10, septiembre, 2025

Cortarán una intersección clave en el centro de Comodoro por obras en el edificio La Agrícola

El Consorcio de Propietarios del emblemático edificio La Agrícola, ubicado en la intersección de las calles 25 de Mayo y San Martín de la ciudad de Comodoro Rivadavia, comunicó oficialmente la realización de importantes obras de refacción en la cubierta del edificio.

Estos trabajos, de alta importancia para la conservación y puesta en valor patrimonial, implicarán modificaciones temporales en la circulación vehicular en la zona céntrica, lo que afecta tanto a vecinos como a conductores habituales.

El edificio La Agrícola, reconocido por su valor histórico y arquitectónico, requiere una intervención en su cubierta. En concreto, se llevarán a cabo tareas de reemplazo de la tradicional cubierta de tejas por una nueva estructura de chapa acanalada en la torre ubicada en la mencionada esquina. El objetivo es garantizar la impermeabilidad y la seguridad estructural del edificio, protegiendo así uno de los íconos que representa la identidad cultural y arquitectónica de la ciudad.

Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025

Cortes nocturnos en el centro por obras en el Edificio La Agrícola

Foto: Edificio La Agrícola

IMPACTO EN LA CIRCULACIÓN VEHICULAR Y MEDIDAS ADOPTADAS

Para llevar adelante la obra con seguridad y eficiencia, será indispensable realizar cortes parciales y temporales en el tránsito vehicular de la zona inmediata al edificio. Los cortes se aplicarán en dos tramos bien específicos:

  • Calle San Martín: desde Mitre hasta 25 de Mayo.
  • Calle 25 de Mayo: desde San Martín hasta Rivadavia.

Los cortes tendrán lugar exclusivamente en horario nocturno, entre las 21:00 y las 07:00 del día siguiente, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad durante las horas pico diurnas. Esta interrupción se extenderá desde el martes 9 de septiembre hasta el viernes 12 de septiembre, ambos inclusive.

Mercado Pago lanzó una función que permite pagar sin saldo disponible: cómo funciona y quiénes pueden utilizarla

Es importante destacar que los horarios y días podrán ajustarse conforme a las condiciones climáticas, dado que los trabajos en cubiertas y a altura demandan condiciones seguras para el personal y la correcta ejecución de la obra.

“Pedimos disculpas a los vecinos y a la comunidad en general por las molestias que esta medida pueda ocasionar. No obstante, es indispensable llevar adelante esta intervención para poner en valor un edificio que forma parte del patrimonio y la identidad de nuestra querida ciudad”, señalaron desde el consorcio.

Más Noticias

Relacionadas