21, agosto, 2025

Con un presupuesto de $1.983 millones, Neuquén busca reforzar su parque vial

El gobierno de la provincia del Neuquén anunció el lanzamiento de una licitación pública para adquirir equipamiento vial destinado a fortalecer las tareas de la Dirección Provincial de Vialidad. El presupuesto oficial asignado alcanza los 1.983.000.000 de pesos y la apertura de los sobres se realizará el jueves 28 de agosto en Zapala.

Qué equipos se comprarán

La convocatoria incluye la adquisición de:

  • Una terminadora de asfalto.
  • Una máquina compactadora tipo mini rodillo.
  • Un compresor.
  • Dos máquinas compactadoras.
  • Una compactadora tipo rodillo neumático.
  • Dos cargadoras frontales.
  • Varios repuestos para maquinaria pesada.

Los pliegos de la licitación ya se encuentran disponibles en el sitio web oficial de la provincia (www.codi.neuquen.gob.ar). Las empresas interesadas deberán presentar la documentación requerida en la sede central de Vialidad provincial, ubicada en Mayor Torres 250, Zapala, donde también se llevará a cabo la apertura de las ofertas a partir de las 10 horas.

Chile presentó a Argentina un proyecto millonario para modernizar un paso fronterizo clave entre ambos países

Obras en marcha y nuevas inversiones

La mayoría de los equipos serán utilizados en las obras de pavimentación que el organismo retomó en esta gestión, entre ellas:

  • El asfaltado de la ruta provincial 39 entre Andacollo y Huinganco.
  • La repavimentación de la ruta provincial 23 entre Aluminé y el puente del Rahue.
  • El inicio de la primera etapa de la pavimentación de la ruta provincial 21, entre Loncopué y El Huecú.

En lo que va de la gestión, Vialidad Neuquén ya incorporó medio centenar de vehículos y maquinarias. Desde el Ejecutivo destacaron que este refuerzo fue posible gracias a la política de austeridad impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, que consistió en recortar gastos innecesarios para redirigir recursos hacia Educación, Salud, Seguridad e infraestructura.

Un plan vial único en el país

Ante el déficit en infraestructura vial y la decisión del gobierno nacional de no ejecutar obras de este tipo, Neuquén diseñó un plan provincial de pavimentación de 600 kilómetros de rutas durante el actual período de gobierno. Varias de estas obras ya están en ejecución, otras están en proceso de licitación y algunas están previstas para comenzar tras la veda climática.

Una ola polar avanza sobre Neuquén y Río Negro: se esperan intensas nevadas y temperaturas extremas

En paralelo, la provincia trabaja junto a los municipios en la planificación de proyectos prioritarios, definiendo cuáles se ejecutarán con recursos propios y cuáles requerirán financiamiento externo.

Más Noticias

Relacionadas

Fentanilo contaminado: la Justicia excluye al Ministerio de Salud como querellante en la causa que investiga las muertes

La Justicia determinó este miércoles revocar la posición de...

Fentanilo contaminado: la Justicia excluye al Ministerio de Salud como querellante en la causa que investiga las muertes

La Justicia determinó este miércoles revocar la posición de...

Escándalo de Grok: cientos de miles de chats fueron expuestos en los resultados de Google

Más de 300.000 mil conversaciones de usuarios...