21, agosto, 2025

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN entre provincias

La Cámara de Diputados convirtió este miércoles por la noche en ley el proyecto impulsado por los gobernadores para que los ATN se distribuyan de manera automática entre todas las provincias, eliminando la discrecionalidad que hasta ahora tenía la Nación. 

La iniciativa fue aprobada con 143 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones.

El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional concentra recursos millonarios que, según estimaciones oficiales, alcanzarían este año cerca de $1 billón. Hasta ahora, la mayor parte se gestionaba directamente desde la Casa Rosada y solo se giraba una fracción a discreción de cada provincia. 

El proyecto aprobado establece que la totalidad de los fondos se reparta automáticamente siguiendo los criterios de la ley de coparticipación secundaria (23.548). De acuerdo a lo publicado por La Nación, según los gobernadores, el costo fiscal equivale al 0,03% del PBI ($253.000 millones), pero aclaran que no se trata de un gasto adicional, sino de recursos que ya pertenecen a las jurisdicciones locales.

Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de discapacidad: cómo votaron los legisladores chubutenses

La medida genera un cambio en la relación entre el Ejecutivo nacional y los mandatarios provinciales. En el cuarto párrafo se ubica la información clave para generar intriga: el reparto automático elimina la posibilidad de que el Gobierno central decida discrecionalmente qué provincias reciben recursos, un mecanismo que hasta ahora funcionaba como herramienta política para manejar apoyos y presiones.

Los 24 gobernadores respaldaron inicialmente la propuesta como parte de una negociación con la Casa Rosada, que durante el primer año y medio de la gestión de Javier Milei había desoído sus pedidos de fondos. Sin embargo, la unidad no se mantuvo. Algunos mandatarios, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Jorge Macri (CABA), prefirieron introducir modificaciones y consensuar un texto con el Ejecutivo para evitar un veto presidencial. En cambio, los gobernadores del PJ mantienen un respaldo firme al proyecto original y buscaron que se sancione esta misma noche.

Diputados ratificó el veto de Milei a la suba de jubilaciones y pensiones

El oficialismo nacional intentó imponer su versión a través de la Comisión de Presupuesto, que aprobó un dictamen de minoría. Este texto preserva la discrecionalidad del Poder Ejecutivo para asignar los ATN en casos de emergencia y añade que los remanentes anuales se distribuyan según la coparticipación. De prosperar esta versión, el proyecto deberá regresar al Senado, lo que permitiría al Gobierno ganar tiempo y mantener un instrumento clave de presión sobre las provincias.

Tras la aprobación, la Cámara de Diputados continuará debatiendo otros temas sensibles, incluyendo la resurrección de la comisión investigadora del caso $LIBRA, la declaración de emergencia en Bahía Blanca, la reforma del Régimen Penal Tributario, la moratoria previsional y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

Más Noticias

Relacionadas