17, agosto, 2025

Encuentran en Chubut ampollas del fentanilomortal

A través de este nuevo chequeo se identificaron nuevas dosis de fentanilo de uso clínico de HLB Pharma en dos clínicas privadas: 200 ampollas en Córdoba y 189 en Chubut. Hasta ahora esta última provincia no había denunciado la existencia de fentanilo de las empresas de Ariel García Furfaro. Aunque los ministerios de Salud de esas dos jurisdicciones no compraron fentanilo de HLB Pharma, sí lo hicieron instituciones privadas.

“El fentanilo que estaba contaminado el juez ya lo retiro todo”, aseguró este viernes el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, hoy en el ojo de la tormenta.

En medio de las discusiones en la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, la diputada de Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, recordó: “En 2016, durante el gobierno de Macri, la ANMAT —a través de la resolución 10.564/16— excluyó al fentanilo de la trazabilidad obligatoria”.

A la fecha de la firma de esa disposición, el 22 de septiembre de 2016 el ministro de Salud de la Nación era Jorge Lemus. Efectivamente, entre las 347 drogas que “deben ser trazadas” no figura el fentanilo, o citrato de fentanilo. Como sí ocurre, por ejemplo, con “Efedrina Sulfato”, un inductor del sueño como el Loprazolam o el “Propofol”, un anestésico intravenoso que se utiliza para la sedación durante procedimientos quirúrgicos o como agente de inducción para la anestesia general.

Un mes antes que la ANMAT inhibiera la producción de medicamentos los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, el 16 de abril la ANMAT ya había ordenado “el retiro del mercado de todos los lotes del producto ‘Propofol HLB, propofol’”.

La medida fue tomada a partir de “una notificación recibida sobre la sospecha de estar ante un producto ilegítimo o falsificado, atento que habían recibido el producto “Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 60000, vto. 30/09/2026, 50 frasco ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900” sin la correspondiente etiqueta de trazabilidad”.

El jueves, en conferencia de prensa, el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, provincia que tiene, hasta ahora al menos dos casos de fallecidos asociados al fentanilo contaminado en la Clínica Vélez Sarsfield abrió la posibilidad a la aparición de más casos “no de la magnitud de lo que ha sido la provincia de Santa Fe o de la provincia de Buenos Aires” porque “Santa Fe tiene una cantidad de dosis mayor de ampollas de fentanilo del lote 31202 mayor al de la provincia de Córdoba”.

El listado de jurisdicciones con el fentanilo mortal en instituciones sanitarias es la siguiente: Buenos Aires, en 8 clínicas y hospitales; CABA en dos; Santa Fe, en 24 establecimientos; Córdoba en 18 lugares; Formosa, en un solo lugar, lo mismo que Jujuy. A la lista se acaba de agregar una institución privada de Chubut.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Relacionadas

Qué dijo Matías Almeyda tras su debut oficial como entrenador del Sevilla

17/08/2025 17:47hs.Debut con sabor amargo el que tuvo Matías...

La duda en Racing adelante y su posible formación ante Peñarol, con Marcos Rojo de titular

17/08/2025 16:34hs.A excepción de Gabriel Arias, Gustavo Costas puso...

El pálpito de Guillermo Francella sobre Racing y la hipotética titularidad de Marcos Rojo en Libertadores

17/08/2025 13:28hs.Es uno de los actores más taquilleros de...

Una ola polar avanza sobre Neuquén y Río Negro: se esperan intensas nevadas y temperaturas extremas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una poderosa...