Con el acuerdo LLA-PRO como caparazón político, las boletas nacionales de la Provincia y de la Ciudad mostraron la preeminencia del violeta sobre el amarillo, bajo la mano conductora de Karina Milei junto a Eduardo “Lule” Menem.
En ese marco, las cabezas de todas las boletas serán libertarias, pero habrá representación del PRO en todas ellas. Las negociaciones, en el caso de la Ciudad, las llevó a cabo el propio Mauricio Macri mientras que en la Provincia estuvieron a cargo de Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados, y Diego Santilli.
En la Ciudad la “jefe porteña”, la presidenta de LLA en la Capital Federal, Pilar Ramírez, hizo gala de su articulación política con los amarillos y colocó dos legisladores del PRO en el quinto y sexto lugar. Para Senadores la encabezará Patricia Bullrich, seguida por el economista Agustín Monteverde.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La misma Ramírez, a pedido de la secretaria General de la Presidencia, quedó como primera suplente y sorprendió como segundo suplente el secretario de Educación Carlos Torrendell.
Por su lado, la boleta de diputados nacionales quedó encabezada por el abogado Alejandro Fargosi, uno de los más retuiteados por el presidente Javier Milei, y exmiembro del Consejo de la Magistratura nacional.
Detrás de él estará la contadora Patricia Holzman, cercana a Ramírez; mientras que en tercer lugar llegó el exjefe de asesores de Milei cuando era diputado y quien presidió el Partido Libertario, el actual diputado Nicolás Emma. Cuarta quedó la legisladora nacional Sabrina Ajmechet y en el quinto y sexto los amarillos Fernando de Andreis (exsecretario General de la Presidencia y mano derecha de Mauricio Macri) y la abogada Antonela Giampieri, una de las sorpresas de la lista. Giampieri es la secretaria parlamentaria del bloque del PRO en la Legislatura porteña y llegó de la mano de Darío “Daro” Nieto, el presidente de la bancada amarilla.
Los otros dos lugares entrables fueron para LLA: el ingeniero agrónomo Andrés Leone (militante de la comuna 12) y el octavo para Vale,ria Rodríguez, referente de la comuna 9 de LLA.
Por su lado, en la Provincia la cabeza de la boleta ya está definida hace semanas: el economista José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, un hombre del Presidente. El tercero también se definió: Santilli, el diputado que, desde el año pasado viene batallando para un acuerdo PRO-LLA. El resto de la boleta se comenzaba a definir al cierre de esta edición.
En principio Sebastián Pareja, titular de LLA bonaerense y hombre de Karina Milei, sería el quinto en la boleta mientras en el 7mo y el 9no lugar estaban Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación nacional, y el bullrichista Pablo Walter.
Del lado femenino: al cierre de PERFIL la dirigente Miriam Niveyro podía estar en la boleta, de parte de Pareja; y seguía sonando la conductora y exvedette Karen Reichardt para el segundo lugar. Además, Ritondo eligió a la actual diputada, Florencia De Sensi, para que reelija en los diez primeros lugares.
Pilar Ramírez, la “jefe porteña” que fue clave en CABA
Llegó a la Legislatura porteña en diciembre de 2023. Con un bajísimo perfil, fue ganando terreno en la Ciudad. En silencio, pero un fuerte carácter para las discusiones políticas Pilar Ramírez se transformó, de manera progresiva, en la armadora dilecta de La Libertad Avanza.
Siempre avalada por Karina Milei (con quien comparte una amistad que va más allá de la política) Ramírez primero le ganó una sorda disputa a Ramiro Marra por el control del bloque parlamentario porteño y, luego, siguió ocupando espacios de poder: la secretaria General de la Presidencia le dio la presidencia del partido en la Ciudad.
Y este año se recibió de armadora política: Karina le dio la lapicera para armar la boleta que en mayo llevó a Manuel Adorni y le permitió el primer gran triunfo a la Casa Rosada. De Adorni para abajo “la jefe porteña” armó la boleta entera. Y, a diferencia de la Provincia, no tuvo un solo escándalo, ni de venta de candidaturas ni de exkirchneristas, ni nada similar. Ahora Ramírez volvió a ser clave para ocupar los casilleros de la lista a diputados y senadores nacionales. Con una diferencia: Karina le pidió que sea senadora suplente. Y además volverá a ser jefa de campaña de LLA en CABA, pero a nivel nacional.