Un caso de abuso sexual contra una menor de edad ocurrido hace más de 12 años podría quedar prescripto por el vencimiento de los plazos procesales, lo que abriría la puerta al sobreseimiento del acusado. La víctima, ahora ya mayor de edad, denunció dos hechos en su contra cuando era menor. Ocurrió en Rawson.
La audiencia donde se trató esta situación judicial fue en la Oficina Judicial de la capital provincial el jueves por la mañana. Allí, el fiscal Leonardo Cheuquemán y el defensor público Miguel Moyano coincidieron en solicitar a la jueza María Laura Martini que se declare la prescripción de la causa.
La víctima, hoy mayor de edad, denunció dos episodios de abuso, uno de ellos con acceso carnal. Sin embargo, la investigación –que originalmente estuvo a cargo de otro funcionario judicial– tuvo demoras y errores que derivaron en la expiración de los plazos legales para avanzar con la acción penal, según publica Jornada.
Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en agosto de 2025
El caso tuvo lugar en la localidad de Rawson.
ilustrativa
El fiscal explicó que recibió el expediente ya iniciado y que, pese a las pruebas, el tiempo transcurrido impedía continuar el proceso. El defensor respaldó el planteo y reclamó que su defendido sea liberado de toda acusación.
Tras los planteos, ahora la jueza Martini tiene un plazo de tres días hábiles para resolver si el caso prescribe, lo que implicaría el cierre definitivo de la causa y el sobreseimiento del imputado.
¿Cuándo comienza a correr la prescripción?
En Argentina, los plazos de prescripción para los delitos de abuso sexual cometidos contra menores han sido modificados para proteger los derechos de las víctimas. Aquí te explico cómo funcionan actualmente:
Chile confirmó la suspensión de la importación de carne y le cerró las puertas a los productos argentinos
- Con la Ley 26.705 (Ley Piazza, 2011), se estableció que la prescripción solo empezaría a correr cuando la víctima alcanzara los 18 años, no desde el momento en que ocurrió el abuso
- Posteriormente, la Ley 27.206 (2015) avanzó aún más: la prescripción permanece suspendida mientras la persona sea menor de edad y solo comienza una vez que la víctima, ya mayor, presenta la denuncia por sí misma, o ratifica una hecha por sus representantes legales.
Imagen ilustrativa.
Poder Judicial – Provincia de Corrientes
Plazo para denunciar
La Corte Suprema de Justicia de la Nación interpretó que el legislador pretendió fijar un plazo máximo de 20 años para la prescripción en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, contado desde que la víctima cumple la mayoría de edad.