Aunque la aplicación no está legalmente habilitada en la ciudad, su uso se ha extendido. Sin embargo, los conductores enfrentan una fuerte caída en la demanda y aseguran que ya no logran cubrir ni el costo del combustible.
Aunque Uber no está habilitada oficialmente en Comodoro Rivadavia, su funcionamiento continúa y cada vez son más los conductores que se suman a esta aplicación en busca de una salida económica, ya sea como trabajo extra o a tiempo completo. Sin embargo, la realidad actual dista mucho de ser alentadora.
En diálogo con El Patagónico, un chofer de la plataforma describió la difícil situación que atraviesan quienes dependen de esta actividad. “A pesar de que recién empieza el mes, el último fin de semana hubo muy poco trabajo, incluso en horario nocturno”, sostuvo.
Según su testimonio, la baja en la demanda se debe a que menos personas utilizan el servicio y también a que disminuyó la salida a restaurantes y locales nocturnos. A eso se suma que cada vez hay más choferes circulando, lo que incrementa la competencia y reduce las posibilidades de obtener viajes.
“Antes, con salir los fines de semana alcanzaba y a veces sobraba. Ahora podés estar todo un fin de semana en la calle y hacés tres viajes. No cubrís ni la nafta con todo lo que recorrés. Está muy difícil la situación. Si alguno piensa que con Uber se puede salvar, está equivocado”, concluyó.