Con un desarrollo tranquilo y sin sobresaltos, este domingo se llevaron adelante las elecciones internas del peronismo chubutense en el marco del frente “Unidos Podemos”, con el objetivo de definir el candidato a diputado nacional de cara a las elecciones de octubre.
En Comodoro Rivadavia, el nivel de participación rondó el 18%, un porcentaje que, si bien puede parecer bajo, está dentro de los márgenes habituales para este tipo de comicios partidarios.
En total, unos 2.500 afiliados se acercaron a votar en las 16 mesas distribuidas en 8 establecimientos educativos de la ciudad. El padrón comodorense estaba conformado por más de 13.000 afiliados habilitados para sufragar.
X de Juan Pablo Luque
Un vuelo de Aerolíneas no pudo aterrizar en Comodoro debido a la niebla y fue derivado a Trelew
La interna enfrentó a dos dirigentes con fuerte presencia en el peronismo provincial: el ex intendente de Comodoro y ex candidato a gobernador Juan Pablo Luque, y el actual intendente de Dolavon, Dante Bowen.
Ambos buscaron captar el apoyo de la militancia para encabezar la lista de diputados nacionales del espacio peronista en las elecciones generales de octubre.
La elección se realizó también en otras ciudades de la provincia, alcanzando un universo de 46.445 afiliados habilitados en todo Chubut, distribuidos en los seis partidos que integran el frente “Unidos Podemos”. Como novedad, se implementó por primera vez en una interna la boleta única de papel, utilizada como prueba piloto para este tipo de comicios.
En Comodoro, el movimiento en las escuelas fue constante pero moderado, con un flujo de votantes que se mantuvo parejo durante toda la jornada. Si bien no hubo una concurrencia masiva, desde los espacios partidarios destacaron que el porcentaje de participación está en línea con lo que históricamente se registra en elecciones internas, donde la movilización suele estar más acotada y concentrada en los sectores directamente involucrados.
Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales en la cuenca San Jorge
Tanto en el entorno de Luque como en el de Bowen coincidieron en valorar la jornada como “ordenada” y “respetuosa”, destacando la madurez con la que se desarrolló la contienda. “Es importante que el peronismo tenga estas instancias de participación democrática interna, más allá de los números, porque fortalece el debate y permite que la base elija”, señalaron desde la organización.
La elección dejó como dato relevante que, pese a la aparente calma, las estructuras partidarias siguen activas y la militancia, aunque en un marco reducido, sigue respondiendo cuando se la convoca.