La reacción del presidente Javier Milei no se hizo esperar este domingo, después del tenso cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, lanzó una serie de mensajes contra el peronismo, al que volvió a señalar como su principal adversario. Durante sus publicaciones, advirtió: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”.
A modo de respuesta, replicó una publicación de Nicolás Pareja, referente de La Libertad Avanza en la provincia, que cuestionaba el corte de luz que retrasó el cierre oficial de listas y acusaba al gobernador Axel Kicillof de “las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre”. Luego, Milei agregó: “KIRCHNERISMO O LIBERTAD STATU QUO vs. CAMBIO POBREZA vs. PROGRESO VLLC!”.
La jornada también incluyó mensajes replicados de otros referentes políticos. A propósito del escenario electoral, el exgobernador bonaerense Carlos Ruckauf sostuvo que “la traición de Cristina Fernández de Kirchner a importantes intendentes tendrá repercusiones en las elecciones de octubre y ampliará la ventaja de Milei”. También, retuiteó al intendente y candidato de La Libertad Avanza en Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien afirmó: “La provincia necesita orden, libertad y trabajo. Acepté con orgullo el desafío porque se puede gobernar mejor”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
A partir de dos cortes de luz que afectaron a La Plata entre las 22 y las 23:30 del domingo, la Junta Electoral Bonaerense decidió prorrogar hasta mañana a las 14 el plazo para la presentación de listas y documentación de cara a los comicios del 7 de septiembre. La resolución destaca: “Teniendo en cuenta las circunstancias descriptas y atendiendo el principio de participación de las asociaciones políticas, es necesario otorgar un plazo de gracia“.
Dicha medida busca garantizar la participación de todos los espacios políticos frente a las dificultades ocasionadas por el corte de energía.
La Libertad Avanza y el PRO confirmaron su alianza en Buenos Aires para disputar las elecciones
La presidenta del partido libertario, Karina Milei, tomó la cabecera de la mesa de negociaciones de la Alianza La Libertad Avanza en La Plata, en medio de un operativo para contener la fuga de intendentes y dirigentes del PRO. A partir de su voluntad, se definieron las candidaturas legislativas, donde destacan tres intendentes que encabezarán secciones electorales: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda) y Guillermo Montenegro (Quinta). El presidente Milei se mantuvo al margen y permaneció en la Residencia de Olivos.
A la reunión final asistieron los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli por el PRO, y el exsenador Eduardo Menem y Sebastián Pareja por La Libertad Avanza. Durante el armado final, la influencia libertaria se hizo sentir: impusieron al ex comisario Maximiliano Bondarenko en la Tercera sección, a Oscar Liberman en la Sexta, y a los funcionarios nacionales Gonzalo Cabezas, Alejandro Speroni y Juan Osaba en la Cuarta, Séptima y Octava secciones, respectivamente.
Desde el entorno de los armadores de ambos partidos aseguraron que no hubo grandes conflictos por los nombres que ocuparían los lugares más importantes en las listas. La estrategia del PRO logró una reducción de daños: pudo distribuir representantes de todos sus espacios internos y mantuvo a los intendentes Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Natalia Blanco (Zárate), aunque perdió a algunos jefes comunales que se sumaron a otras listas.
Sin embargo, la alianza sufrió la salida de algunos jefes comunales que se sumaron a otras listas, como Javier Martínez (Pergamino), quien se integró al espacio “Hechos“, una coalición en la Segunda Sección Electoral junto a Passaglia.
MV/EM